El legado de Kafka

Mié, 29/05/2024 - 19:27
1
Franz Kafka

El jueves, 27 de junio a las 19:30 Leopolo La Rubia de Prado -doctor, profesor de la Universidad De Granada- hablará del legado de Franz Kafka en la librería el Tiempo Perdido.   

Entrada libre por inscripción en la librería El Tiempo Perdido.

El 3 de junio de 1924 en la ciudad de Praga nació Franz Kafka. Fue un escritor bohemio en lengua alemana. Su obra, de las más influyentes de la literatura universal,​ es una de las pioneras en la fusión de elementos realistas con fantásticos y tiene como principales temas los conflictos paternofiliales, la ansiedad, el existencialismo, la brutalidad física y psicológica, la culpa, la filosofía del absurdo, la burocracia y las transformaciones espirituales.

Leopoldo La Rubia de Prado (Jaén, 1964) es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde el año 2000 defendería su disertación sobre la estética en la obra de Franz Kafka, denominada El laberinto kafkiano, por la que recibiría el Premio Extraordinario de Doctorado. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Granada y Filósofo Asesor, certificado por ASEPRAF (Asociación Española para la Práctica y el Asesoramiento Filosóficos). Actualmente desarrolla labores como docente e investigador del Departamento de Filosofía I en la Facultad de Filosofía y Letras y en la de Bellas Artes de la Universidad de Granada. Imparte clases en la Licenciatura en Filosofía, en el Grado en Bellas Artes y en el Grado en Conservación y Restauración, así como en el Máster en Filosofía Contemporánea. Su principal línea de investigación está vinculada al arte y la estética de las Vanguardias históricas y las Neovanguardias y a la relación entre el arte y la geometría.

Entre otros estudios, es autor de la monografía "Kafka: el maestro absoluto. Presencia de Franz Kafka en la cultura contemporánea" (2002) y "Kafka y el cine: La estética de lo kafkiano en el séptimo arte" (2011).