Nuestro equipo

Imagen
Enrique Quero Gervilla - Энрике Кэро Хервилья
Texto

Director

Graduado en Filología Rusa por la Universidad Estatal de Moscú en 1995, universidad en la que obtuvo un doctorado en Gramática Comparativa e Histórica en 1999. Sus principales líneas de investigación incluyen la lingüística contrastiva entre el ruso y el español, la traducción del ruso al español, la enseñanza del ruso para hispanohablantes y el análisis del discurso político ruso. Ha publicado numerosos trabajos científicos, entre los que destacan manuales como Manual de Lengua Rusa (2002), Ruso para los negocios (2005), Manual de formación de palabras en ruso (2007) y Manual de Fonética Rusa para hispanohablantes (2015). Ha sido decano de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y desde el año 2012 es catedrático del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava de la UGR.

Imagen
Nina Kressova Iordanishvili - Нина Кресова Иорданишвили
Texto

Coordinadora

Graduada en Literatura Rusa por la Universidad Estatal de San Petersburgo en 1999. En el año 2007 defendió su tesis en la Universidad de Granada. Su formación y ámbito especializado de investigación es la historia de la literatura rusa de los siglos XIX y XX, las literaturas comparadas y el análisis del discurso. Es coautora de varias publicaciones, entre ellas el estudio en español titulado Nabokov y la literatura rusa, publicado en el 2024 y que elaboró en colaboración con María Asunción Barreras. Ha sido investigadora y profesora en las universidades de Granada, así como en Tartu, donde fue becaria Marie Curie. Además, ha sido profesora invitada en la International Black Sea University y colaboradora en el Instituto de Estudios Políticos de Tiflis, Georgia. Desde 2019 coordina el Centro de Culturas Eslavas. 

Imagen
Tatiana Portnova - Татьяна Портнова
Texto

Profesora

Graduada en Filología Hispánica en 2011.En 2012 finalizó el Máster oficial en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Granada. Más tarde, en el año 2021, obtuvo el título de graduada en Filología Rusa y Eslava por la Universidad de Tartu, Estonia. Tatjana es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada y también es profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Catalunya y en la Universidad de Málaga. Ha participado en varios proyectos de escritura creativa en centros de enseñanza primaria y secundaria. Es miembro del Grupo de investigación HUM1011: Didáctica de las Lenguas Extranjeras (DLEx) y coordina e imparte clase en el Máster Propio en Creación Literaria de la Universidad de Granada.

 

Imagen
Tamara Gorozhankina - Тамара Горожанкина
Texto

Profesora

Graduada en Filología Hispánica por la Universidad Estatal de Voronezh, Rusia. Además, es doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, donde actualmente trabaja como profesora en el Departamento de Filología Griega y Filología Eslava. Especializada en lengua rusa, imparte clase en varios grados así como en nuestro Centro. Su experiencia profesional incluye traducción e interpretación freelance, además de voluntariado con la Cruz Roja para asistencia a refugiados de habla rusa. Su investigación se centra en la pragmática, la didáctica de la traducción y la enseñanza del ruso como lengua extranjera. También participa en la organización de congresos académicos con Common Ground Research Networks.

 

Imagen
Fernando Videras - Фернандо Видерас
Texto

Fernando Videras Sánchez

Licenciado en Filología Eslava por la Universidad de Granada. Residió 8 años en Rusia, donde se formó en la Universidad Estatal de Moscú y en la Universidad Federal de Siberia y trabajó como profesor de la lengua española y guía turístico. Su labor principal es la docencia del español y el ruso, pero también eses filólogo y traductor especializado en literatura rusa, actualmente doctorando en Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada. En el ámbito de la investigación su trabajo se centra en la traducción literaria, especialmente en las metáforas del discurso en obras rusas como Doctor Zhivago. Ha traducido teatro ruso contemporáneo y participa activamente en la difusión cultural a través de festivales como "Eco de Liubimovka". 

 

  • Álvaro Berbel Rodríguez

Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada

09/2024 - 01/2025

Beca Ícaro

 

  • Elena Sánchez Ramos

Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada

01/2023 - 07/2023

Beca Ícaro

 

  • Alina Khulamkhanova

Universidad de Kocaeli (İzmit, Turquía)

12/2022 - 07/2023

Prácticas Erasmus de Grado

 

  • Sandra Rubí Caparrós

Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada

01/2022 - 07/2022

Beca Ícaro

 

  • Daria Kulagina

Universidad de Masaryk (Brno, República Checa)

09/2021 - 04/2022

Traineeship - Prácticas Erasmus de Posgrado

 

  • Liza Romadina

Universidad de Granada

01/2018 - 07/2018

Beca Ícaro 2018

 

 

Benamí Barros García 

Profesor titular en la Universidad de Granada. Coordinador del Centro de Culturas Eslavas en el periodo 2015-2018. Su investigación se centra en la cultura rusa, la traducción y la literatura eslava.

 

Irina Votyakova 

Profesora en la Universidad de Granada, especializada en fraseología rusa, lingüística contrastiva y la enseñanza del ruso como lengua extranjera.

 

Enrique J. Vercher García 

Profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid, experto en traducción e interpretación.