
El lunes 19 de mayo a las 19:00 el Centro de Culturas Eslavas y la Sección Departamental de Filología Eslava de la Universidad de Granada os invitan a la charla de la profesora Nerea Madariaga Pisano.
Peculiaridades gramaticales del ruso de Odesa
Lugar: Sala de Reuniones del Palacio de los Condes de la Jarosa (C. / Paz, 18 1ª planta)
El ruso de Odesa (RdO), hoy en desuso, es una variedad ligeramente simplificada debido a su origen como variedad no nativa en una situación especial de contacto lingüístico. Esta variedad nació como lingua franca en la ciudad de Odesa poco después de su fundación, lo que implicó la adquisición masiva de la lengua rusa de forma no nativa en sus etapas iniciales. Posteriormente, se transmitió a las generaciones sucesivas como variedad autóctona, aunque conservando algunos de los rasgos iniciales.
En esta charla se analizará la morfosintaxis del RdO de la primera mitad del siglo XX, en su variante “idealizada”, sobre la base de textos de carácter conversacional, anécdotas de carácter lingüístico, canciones populares y conversaciones con hablantes ancianos recopilados en Stepanov (2004) y Smirnov (2003). Nos centraremos en algunas de sus peculiaridades lingüísticas, se sistematizarán sus condiciones de uso y se plantearán algunas hipótesis sobre su origen.
Nerea Madariaga Pisano, Universidad del País Vasco
Doctora en Lingüística por la UPV/EHU y profesora Titular de Universidad con perfil cuatrilingüe. Su investigación gira en torno al cambio lingüístico desde una perspectiva formal, con especial atención a la morfo-sintaxis del ruso, conectando con otras lenguas indo-europeas tempranas. Ha publicado numerosos artículos sobre la sintaxis sincrónica formal del ruso, así como estudios generales sobre el cambio lingüístico y específicos en distintas áreas como la predicación no verbal, rección y caso gramatical, voz verbal, oraciones no finitas y subordinación, sintagmas cuantificadores y sujetos nulos.
Desde 2003, imparte lengua rusa en el grado de Traducción e Interpretación y asignaturas de lingüística histórica y tipología en el Máster de Lingüística Teórica y Experimental.
Créditos de la fotografía de la portada: De Oleksandr Malyon - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=94182671