Lectura poética bilingüe

Jue, 23/05/2024 - 12:36
1
Un mundo de plata

Lectura poética a cargo de Jorge Ferrer y Cristina Díaz Erofeeva.

El jueves 6 de junio en la Sala Val del Omar, Biblioteca de Andalucía, tendrá lugar una lectura de poesía rusa. La experiencia consistirá en una inmersión en la poesía simbolista rusa a partir de una lectura bilingüe (ruso y español). La sesión abarcará poetas del conocido como Siglo de plata (Marina Tsvetáieva, Anna Ajmátova, Ósip Mandelstam y Borís Pasternak). Algunas de las traducciones han sido realizadas por los mismos Cristina y Jorge, quienes compartirán sus respectivas experiencias de lectura y comprensión de los poemas.

Entrada libre hasta completar aforo. 

Jorge Ferrer (La Habana, 1967), escritor y traductor, cursó estudios de periodismo en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, donde vivió entre 1982 y 1990. De vuelta a Cuba, formó parte de Paideia, colectivo cultural disidente. En 1994 marchó al exilio y se estableció en Barcelona, donde reside. Es autor de Minimal Bildung (Catalejo, 2001) y Días de coronavirus. Un itinerario (Hypermedia, 2021). Sus columnas, crónicas y entrevistas han aparecido en El Mundo, El Estornudo, World Literature Today, Letras libres, La maleta de Portbou o Letra Internacional. Ha traducido a Aleksandr Herzen, Svetlana Aleksiévich, Vasili Grossman, Iván Bunin, Vasili Rózanov o María Stepánova. Obtuvo el prestigioso galardón Read Russia (2020) por la traducción de Zuleijá abre los ojos, de Guzel Yájina.

Cristina Díaz Erofeeva – psicóloga, psicoanalista, psicoterapeuta. Estudió psicología en la Universidad de La Habana, donde posteriormente dio conferencias y trabajó como psicoterapeuta en la clínica psicológica. Fundadora de la Sociedad Psicoanalítica de Cuba, también es miembro del consejo de la IFPS (Federación Internacional de Sociedades Psicoanalíticas). Actualmente trabaja como psicoanalista en Barcelona y colabora con la asociación de familias con trastornos del espectro autista TEADIR. Tiene interés en las intersecciones del psicoanálisis con la filosofía, la literatura y el arte.