Ryszard Kapuściński y el arte del reportaje comprometido en Polonia

Jue, 30/01/2025 - 12:26
1
Libro de Amelia Serraller Cenizas y fuego

En el marco del curso de Introducción a las Literaturas Eslavas, el Centro de Culturas Eslavas y la librería El Tiempo Perdido presentan la charla de la traductora y filóloga Amelia Serraller sobre la escuela de reportaje de Polonia. 

Ryszard Kapuściński y el arte del reportaje comprometido en Polonia: De Zofia Nałkowska a Margo Rejmer

La conferencia presenta la Escuela Polaca de Reportaje y compara el estilo del gran maestro Ryszard Kapuściński con los reportajes de Hanna Krall. Muestra la generación actual o cómo el reportaje polaco goza de una salud excelente con nombres como Wojciech Tochman, Mariusz Szczygieł, Jacek Hugo Bader, Margo Rejmer, Katarzyna Kobylarczyk, Anna Augustyniak y Stanisław Łubieński, todos ellos traducidos al español. Incluye textos en edición bilingüe.

Amelia Serraller es docente y traductora de polaco, inglés y ruso. Profesora de la Universidad Francisco de Vitoria, en 2015 defendió en la UCM su tesis doctoral '¿Literatura o periodismo? La recepción de la obra de Ryszard Kapuściński'. Es autora del ensayo 'Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński' (Ediciones Amargord), y del libro de relatos 'Réquiem y marmitako' (Eds. Facta). Medalla Gloria Artis 2018 por su labor como difusora de la literatura polaca, entre sus autores traducidos figuran los rusos Isaak Bábel, Aleksandr Pushkin y Nikolái Chernyshevski, así como los polacos Anna Augustyniak, Józef Wittlin y Jan Polkowski.